Jueza libera a colombianos clonadores detenidos por SSC




Una jueza de control dejó en libertad a los tres colombianos detenidos la tarde del lunes en la alcaldía Gustavo A. Madero, en posesión de 165 tarjetas bancarias que utilizaban para obtener la información de distintas cuentas, clonarlas y vaciarlas haciendo cargos o retiros en cajeros automáticos.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad (FGJCDMX) revelaron que la jueza Emma Campos Burgos fue quien tomó la determinación de liberarlos, luego de que calificó de "no legal" la detención del hombre y las dos mujeres.

Y es que, consideró, la denuncia anónima que permitió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ubicarlos y detenerlos, no constituye una denuncia formal por lo que no tenían un motivo para revisarlos.

El lunes, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron una denuncia en la que les indicaban que dentro de un cajero automático en la colonia Guadalupe Tepeyac, había dos mujeres intentando sacar dinero con distintas tarjetas.

Apenas llegaron al Banamex de Calzada de Guadalupe, las mujeres se apresuraron a salir de ahí. Una se dirigió a un auto en donde la esperaba un hombre, mientras que la otra caminó en sentido contrario.

La que se dirigió al carro, le entregó al conductor una bolsa. Cuando lo hacía, los policías capitalinos se acercaron para revisar que le había dado.

Ahí descubrieron que dentro de la bolsa tenían decenas de tarjetas bancarías. Había de Bancomer, Banamex, Santander, HSBC… no sólo eso, en el carro llevaban, además, dos terminales de cobro portátiles.

La pareja del auto fue detenida en ese momento, mientras que otros policías arrestaron a la otra mujer que intentaba escapar.

Fueron identificados como Ana Rebeca Medina Pedraza, María Ortiz Ana, y Héctor Mauricio Prieto Muñoz, los tres originarios de Bogotá, Colombia.

Tras el arresto, fueron llevados al Ministerio Público en la Gustavo A. Madero donde se les abrió el expediente CI-FGAM/GAM-6/UI-1/0015/05-2020. Ahí fueron acusados del delito de Uso indebido de Documentos y Portación indebida de documentos para el pago de servicios.

Luego de integrar el expediente, los tres fueron enviados a prisión. El hombre al Reclusorio Sur, y ellas al Penal Femenil de Santa Martha Acatita.

El miércoles, a las 14:00 horas tuvieron su audiencia ante la juez Emma Campos Burgos. Y ahí, ella determinó dejarlos en libertad.
Noticia Anterior Noticia Siguiente