En las próximas semanas diversos colectivos de taxistas saldrán a las calles de la Ciudad de México para manifestarse y exigir al Gobierno apoyos económicos.
Debido a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19, los transportistas argumentan la pérdida de ingresos económicos, pues con las medidas de distanciamiento social, la afluencia de pasajeros disminuyó.
La afectación económica por la falta de usuarios de este transporte, trajo consigo consecuencias en los bolsillos de los taxistas, quienes ahora exigirán el apoyo de las autoridades para enfrentar la crisis.
Las manifestaciones comenzarán mañana lunes, cuando Taxistas Unidos por México (TUM), encabezados por organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores y Frente Popular Francisco Villa, acudan al Zócalo capitalino donde presentarán su plan de acción de los próximos días que incluyen protestas en calles de la capital del país.
Entre las propuestas, destaca la creación de programas emergentes de rescate económico para este sector, para paliar la crisis por la que dicen atravesar.
Para el próximo 15 de junio, el Movimiento Nacional Taxista planea una protesta en las calles de la Ciudad de México, (sin especificar cuáles) con el mismo objetivo de demanda.