No se puede asegurar que mujer falleció por vacuna COVID, tenía varios padecimientos: Secretario de Salud

Aún “no hay una causa determinante” de la muerte de la mujer que perdió la vida 15 minutos después de ser vacunada contra el COVID-19 con el fármaco de Sinovac en Metepec, Hidalgo, informó Alejandro Efraín Benítez, secretario de Salud de Hidalgo.

De acuerdo con el funcionario, la persona en cuestión, de 75 años de edad, era diabética, hipertensa, obesa y tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica; “sin embargo, pacientes como ella, hay muchos que ya han recibido la vacuna y no ha pasado absolutamente nada”.

Además, en la necropsia practicada ayer al cuerpo se encontró una enfermedad cardio crónica y aterosclerótica, aunque aún no se puede determinar que estas causaron la muerte de la mujer.


Así mismo, dijo, todavía no se puede decir que la vacuna de Sinovac fue culpable de la defunción de la persona identificada como María “N”.

“Efectivamente, se encontró una enfermedad cardiaca crónica. Encontraron una enfermedad aterosclerótica, pero también asociada a la edad y a la diabetes, pero no podemos decir a ciencia cierta que estas fueron las causas de la muerte; como tampoco se puede determinar que la vacuna no es la causante”, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Alejandro Efraín Benítez reveló que será hasta la próxima semana que se den a conocer los resultados de la necropsia.




Por otra parte, informó que en la necropsia participaron el Instituto de Medicina Forense del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, patólogos de las autoridades federales y peritos estatales.

“Para que hubiera plena claridad en la necropsia, solicitamos la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, para que el Instituto de Medicina Forense nos auxiliara y tuviéramos un equipo colegiado, independiente y que no hubiera sesgos.

“Por eso vino el doctor Felipe Takahashi con un médico forense, estuvo personal del Instituto Mexicano del Seguro Social. Las autoridades federales nos apoyaron con tres patólogos, así como los peritos médico-forenses del estado”, enlistó.
Noticia Anterior Noticia Siguiente