Se acumulan en FGJCDMX los feminicidios sin revolver

Areli Mendoza, fue asesinada en 2019 en la alcaldía Benito Juárez. A Michel Rodríguez la encontraron muerta a golpes estrangulada dentro de su departamento de la Venustiano Carranza, en abril de ese año.

A María Cristina la golpearon y mataron en su departamento de la Condesa en julio del mismo año. A Carla Peña, la vejaron y la mataron en diciembre, en la Álvaro Obregón.


A Janet Ruby la estrangularon en enero del 2020 dentro de un hotel en la Cuauhtémoc. A Lucía Delgado la encontraron atada de pies y manos, con cinta alrededor del rostro, un papel dentro de la boca. La lista sigue…

Todos estos casos tienen algo en común: los responsables siguen libres y en la impunidad. El equipo que encabeza la Fiscal de Feminicidios de CDMX, Sayuri Herrera Román no ha podido detener a nadie.

En algunos de los casos, las autoridades tienen identificados ya con nombre y apellido a los responsables. Por ejemplo, el caso de Areli Mendoza, incluso cuentan con un par de órdenes de aprehensión.

Sin embargo, el personal de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad no ha logrado detenerlos.

En el caso de Michel Rodriguez sospechaban de su novio. Decían que su muerte tenía relación con sus ligas con La Unión. Pero gasta ahora no tienen avance alguno para dar con el responsable.




En cuanto a María Cristina, las autoridades cuentan un video en el que aparece el asesino. Se ve su rostro y la forma en que llegó y se fue de la casa de su víctima. Pero de él no tienen ningún dato. No saben quién es, algún apodo o dato.

La lista de feminicidios acumulados en el archivo de la impunidad, continua…

Con información de Carlos Jiménez C4
Noticia Anterior Noticia Siguiente