Bandas de colombianos dedicados a la extorsión y usura pactaron una alianza con la Unión Tepito para que puedan operar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, una de las zonas controladas por este grupo criminal.
Funcionarios de inteligencia confirmaron al diario Milenio que los sudamericanos pagan “renta” a dos facciones de la Unión, una es encabezada por lan Alexis Alvarado Chávez, ‘El Dilan’, quien opera en la alcaldía Cuauhtémoc y cuya actividad se centra en extorsiones, secuestros, así como la venta y distribución de drogas.
De acuerdo con informes de autoridades capitalinas y federales, la otra célula es la dirigida por Lalo Ramírez Tiburcio, ‘El Chori’, quien opera principalmente en la calle Manuel Doblado y al que vinculan con delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro exprés, narcomenudeo y homicidio.
Según la información en poder de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el modus operandi de los colombianos es “volantear” en las calles del Centro capitalino ofreciendo préstamos con intereses que van entre un 20 y 50 por ciento que a la larga son difíciles de pagar.
La necesidad y los nulos requisitos son las razones por la que muchos acuden a ellos. Generalmente las víctimas son comerciantes, que difícilmente pueden evadir el pago del préstamo pues estos grupos criminales llegan directamente a sus locales a cobrar con intimidaciones y formas violentas
Dichos préstamos pueden ir desde 2 mil a 60 mil pesos mediante un acuerdo de palabra y el respectivo interés.
“Si no pagan, les dicen: si no me pagas, ahora me vas a deber el doble y nada más porque ellos dicen ya les deben el doble de un día para otro o el triple y entonces nunca terminan de pagar” indicaron las fuentes de inteligencia.
Los que amenazan se identifican como miembros de La Unión Tepito, y amagan con secuestrarlos o quemar sus locales. Pese al riesgo, señala la autoridad, muchos se vuelven a enganchar con estos préstamos.
Este mecanismo de préstamos “gota a gota” le genera una fuerte suma de dinero a esta célula que llega a recuperar entre tres o cuatro veces la cantidad prestada.
Las autoridades tienen conocimiento que esta red de colombianos busca abrir nuevas plazas en estados colindantes a la Ciudad de México. Tan solo en la capital varias células criminales con participación de colombianos están ligadas a múltiples delitos como narcomenudeo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a cuentahabiente.
Con información de Milenio
Categoría:
CDMX