La megafuga de agua potable en Canal de Miramontes que sumó 3 días, provocó que se abriera un socavón y que cayera un auto en la zona.
La Secretaría de Gestión Integral, Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que ya fue controlada la megafuga de agua potable que se reportó hace tres días en avenida Canal de Miramontes; también dio a conocer que ya se está atendiendo el socavón que se abrió en la zona debido al reblandecimiento del asfalto.
A través de una serie de tuits, la SGIRPC informó que se colocaron estacas en la parte dañada de la tubería que contiene agua del sistema de Xotepingo que pasa por la colonia Centinela de la alcaldía Coyoacán.
Por otra parte añadió que personal se encuentra en la zona del socavón ampliando el orificio para realizar la compactación del terreno para proceder con el rellenado y posteriormente realizar el cubierto con asfalto. Auto cae a socavón que se originó por la megafuga en Canal de Miramontes
La mañana de este martes 29 de junio un vehículo particular cayó en un socavón que se formó en avenida Canal de Miramontes debido a la megafuga de agua.
VIDEO:
VIDEO:
Cabe destacar que unos metros más adelante del lugar en el que se formó el socavón, se encuentra la megafuga de agua que fue reportada desde el domingo 27 de junio, y atendida por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) este 29 de junio.
De acuerdo a lo mencionado previamente, la megafuga de agua potable se derivó de trabajos que realizaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los que se afectó un tubo de Sacmex sobre avenida Canal de Miramontes, los cuales ya fueron atendidos para evitar más incidentes. Asimismo se dio a conocer que se tuvo que cerrar la planta de bombeo Xotepingo para disminuir la megafuga y el desperdicio de miles de litros de agua potable, lo cual dejó sin agua a varios vecinos de la avenida Canal de Miramontes.
A través de una serie de tuits, la SGIRPC informó que se colocaron estacas en la parte dañada de la tubería que contiene agua del sistema de Xotepingo que pasa por la colonia Centinela de la alcaldía Coyoacán.
Por otra parte añadió que personal se encuentra en la zona del socavón ampliando el orificio para realizar la compactación del terreno para proceder con el rellenado y posteriormente realizar el cubierto con asfalto. Auto cae a socavón que se originó por la megafuga en Canal de Miramontes
La mañana de este martes 29 de junio un vehículo particular cayó en un socavón que se formó en avenida Canal de Miramontes debido a la megafuga de agua.
VIDEO:
Los hechos ocurrieron a la altura de Canal de Miramontes y Erasmo Castellanos Quinto, de la colonia el Centinela, ubicada en la alcaldía Coyoacán, donde se reblandeció el asfalto y se abrió un socavón debido a la megafuga de agua que se mantuvo activa al menos 72 horas.#EnTiempoReal | Automóvil cayó en este socavón, justo a un costado de donde se reportó la fuga desde el pasado domingo en #CanalDeMiramontes. La conductora se dirigía a su trabajo y ha quedado atrapada. Reporte de @isidrocorro.#EsDeMañana con @monicagarzag pic.twitter.com/fKVQEMfOSC
— adn40 (@adn40) June 29, 2021
VIDEO:
Megafuga en Canal de Miramontes estuvo activa al menos 72 horas09:44 #PrecauciónVial | Afectada la circulación de Canal de Miramontes a la altura de Erasmo Castellanos Quinto, col. El Centinela, por fuga de agua. Personal del @sacmex labora en el lugar. #AlternativaVial Calz. de Tlalpan y Eje 2 Oriente. pic.twitter.com/XlLZiryaJ2
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) June 29, 2021
Cabe destacar que unos metros más adelante del lugar en el que se formó el socavón, se encuentra la megafuga de agua que fue reportada desde el domingo 27 de junio, y atendida por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) este 29 de junio.
De acuerdo a lo mencionado previamente, la megafuga de agua potable se derivó de trabajos que realizaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los que se afectó un tubo de Sacmex sobre avenida Canal de Miramontes, los cuales ya fueron atendidos para evitar más incidentes. Asimismo se dio a conocer que se tuvo que cerrar la planta de bombeo Xotepingo para disminuir la megafuga y el desperdicio de miles de litros de agua potable, lo cual dejó sin agua a varios vecinos de la avenida Canal de Miramontes.