VIDEO | Se busca a Itzel Díaz, desapareció en Ecatepec luego de ir a ver a su hijo


La joven de 25 años fue vista por última vez el 14 de agosto, día en el que acudió a ver a su hijo, quien vive con su padre.
Un grupo de personas bloqueó la avenida Carlos Hank González, en Ecatepec, Estado de México, tras la desaparición de Itzel Díaz, el pasado 14 de agosto en dicho municipio.


La joven madre de 25 años de edad, fue vista por última vez cuando acudió a ver a su hijo, quien vive con su padre.

"Porque ellos le dicen que los acompañe, que si quiere ver al niño tiene que ser en ese momento que no se puede ver en otro momento más que en ese. Ella los acompaña a su casa y resulta que ya no sale ya no aparece. Hasta ahorita no sabemos nada de ella", dijo la hermana de Itzel.

Por más de tres horas, familiares, amigos y vecinos protestaron en la avenida Carlos Hank González, a la altura de la estación Unitec del Mexibús, cuyo servicio se vio interrumpido.

Los manifestantes demandaron a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) avances en la investigación.


"Nos han dicho que van a ver las cámaras y que van a pedir las grabaciones, y hasta ahorita no nos han dicho nada. El tiempo pasa y mi hermana sigue desaparecida, no sabemos si le han hecho algo si está ahí o si no está ahí, o si ya se la llevaron a otro lado", comentó su hermana

Finalmente, los manifestantes se retiraron de la avenida donde ninguna autoridad acudió. Minutos después, se restableció el servicio del Mexibús, así como la circulación vehicular.

VIDEO:

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Edomex?

De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, para reportar la desaparición de una persona en la entidad es necesario presentar ante las autoridades una fotografía reciente y de buena calidad de la persona que va a reportar y que conozca los hechos de la desaparición, ausencia o no localización.

Cualquier familiar o conocido que haya convivido con la persona puede denunciar la desaparición.

En caso de tener algún dato que permita dar con el paradero de la persona desaparecida, deberá comunicarse a los teléfonos: 800 216 0361 y 800 509 0927, así como consultar sus redes sociales para más información https://twitter.com/COBUPEM y Facebook Comisión de Búsqueda de Personas del Edoméx.



Con información de Telediario
Noticia Anterior Noticia Siguiente