Gaseros de toda la Zona Metropolitana dejaron de dar serviicio a clientes no prioritarios tras el acuerdo de la CRE para regular los precios del gas LP
Ante el paro de gaseros en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, las afectaciones a los usuarios comienzan a resentirse en el Valle de México, los gaseros aseguran que se quedan sin margen de ganancia con el tope de precios que estableció el gobierno.
Al menos 8 mil unidades que entregan gas en domicilios y negocios no salieron a distribuir este martes.
En el espacio de noticias de Ciro Gómez Leyva, se informó que tan sólo en el Valle de México 15 millones de usuarios podrían sufrir desabasto de gas LP, algunos consumidores tuvieron que recorrer varias gaseras para recargar sus cilindros sin éxito, incluso una señora que va en su triciclo con su tanque de gas comenta que tendrán que cocinar con carbón.
VIDEO:
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas AC (Amexgas) se deslindó de los paros realizados por distribuidores del energético en el Valle de México.
"Las empresas distribuidoras del Valle de México se deslindan de las acciones de Grupos de Comisionistas independientes, que no tienen permiso de distribución y están bloqueando las plantas, impidiendo que salgamos a trabajar y suministrar los hogares y comercios que requieren gas", dijo el organismo en su cuenta de Twitter.
Desde este martes, distribuidores de gas en la Ciudad de México y el Estado de México iniciaron el paro de al menos ocho mil pipas que dejarán de prestar servicio a clientes no prioritarios.
Los inconformes acusan que las condiciones de precios máximos establecidos por la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) impiden el desarrollo de esta actividad.
La semana pasada, la CRE publicó un acuerdo que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo, esto en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Sener. Esta situación llevó al paro de actividades de gaseros en el Valle de México e Hidalgo y se dicta que la acción se extienda a otras entidades.
Se emplearán 3 medidas ante el paro de gaseros: AMLO
Así lo dio a conocer durante la conferencia mañanera de este miércoles 4 de agosto, en la que indicó que se tomarán 3 medidas principales en respuesta al paro de gaseros organizado desde el martes 3 de agosto.
La primera de estas medidas constará en garantizar el abasto de gas a los pobladores de la CDMX y Pachuca, donde a decir del presidente AMLO, existe mayor aumento de precio en combustibles.
También indicó que se está analizando la posibilidad de presentar denuncias contra quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de combustible. Las denuncias podrán realizarse contra distribuidores y hasta comisionistas, añadió.
Además indicó que se hablará con los distribuidores y comisionistas para ofrecerles garantías de seguridad para evitar que sean vandalizados o agredidos.
En esta operación apoyaría la Guardia Nacional, con lo que se buscará garantizar el abasto de combustible, apuntó el presidente, quien añadió que el jueves 5 de julio se dará a conocer información más detallada sobre las acciones que se tomarán ante el paro de gaseros.
¿Qué es Gas Bienestar y por qué provocó un paro de gaseros?
El 7 de julio, AMLO indicó durante su conferencia mañanera la creación de Gas Bienestar, empresa distribuidorade gas mediante la cual se buscará una competencia honesta entre compañías de este sector y también buscará ofrecer cilindros de gas a buen precio.
El presidennte mencionó que el precio de los cilindros de gas LP de Gas Bienestar no estará por encima de la inflación, pues se ajustará a una tarifa media que permita crear competencia honesta entre las empresas distribuidoras de combustible de todo el país.
En el mismo sentido, el presidente AMLO indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) será la empresa encargada de la distribución de cilindros de Gas Bienestar.
Finalmente indicó el 26 de julio que Gas Bienestar comenzará a operar en la CDMX, específicamente en la alcaldía Iztapalapa en los próximos meses.
Con infirmación de Ciro Gómez Leyva | ADN 40 | La silla Rota
Ante el paro de gaseros en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, las afectaciones a los usuarios comienzan a resentirse en el Valle de México, los gaseros aseguran que se quedan sin margen de ganancia con el tope de precios que estableció el gobierno.
Al menos 8 mil unidades que entregan gas en domicilios y negocios no salieron a distribuir este martes.
En el espacio de noticias de Ciro Gómez Leyva, se informó que tan sólo en el Valle de México 15 millones de usuarios podrían sufrir desabasto de gas LP, algunos consumidores tuvieron que recorrer varias gaseras para recargar sus cilindros sin éxito, incluso una señora que va en su triciclo con su tanque de gas comenta que tendrán que cocinar con carbón.
VIDEO:
“Vamos a cocinar con carbón”, dicen usuarios luego de que unidades que entregan gas LP a domicilio en la #CDMX, #Edomex e #Hidalgo, se fueron a paro. Los gaseros aseguran que se quedan sin margen de ganancia con el tope de precios que estableció el Gobierno. pic.twitter.com/nXrhnqpzMh
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 4, 2021
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas AC (Amexgas) se deslindó de los paros realizados por distribuidores del energético en el Valle de México.
"Las empresas distribuidoras del Valle de México se deslindan de las acciones de Grupos de Comisionistas independientes, que no tienen permiso de distribución y están bloqueando las plantas, impidiendo que salgamos a trabajar y suministrar los hogares y comercios que requieren gas", dijo el organismo en su cuenta de Twitter.
— amexgasmx (@amexgasmx) August 3, 2021
Desde este martes, distribuidores de gas en la Ciudad de México y el Estado de México iniciaron el paro de al menos ocho mil pipas que dejarán de prestar servicio a clientes no prioritarios.
Los inconformes acusan que las condiciones de precios máximos establecidos por la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) impiden el desarrollo de esta actividad.
La semana pasada, la CRE publicó un acuerdo que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo, esto en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Sener. Esta situación llevó al paro de actividades de gaseros en el Valle de México e Hidalgo y se dicta que la acción se extienda a otras entidades.
Se emplearán 3 medidas ante el paro de gaseros: AMLO
Así lo dio a conocer durante la conferencia mañanera de este miércoles 4 de agosto, en la que indicó que se tomarán 3 medidas principales en respuesta al paro de gaseros organizado desde el martes 3 de agosto.
La primera de estas medidas constará en garantizar el abasto de gas a los pobladores de la CDMX y Pachuca, donde a decir del presidente AMLO, existe mayor aumento de precio en combustibles.
También indicó que se está analizando la posibilidad de presentar denuncias contra quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de combustible. Las denuncias podrán realizarse contra distribuidores y hasta comisionistas, añadió.
Además indicó que se hablará con los distribuidores y comisionistas para ofrecerles garantías de seguridad para evitar que sean vandalizados o agredidos.
En esta operación apoyaría la Guardia Nacional, con lo que se buscará garantizar el abasto de combustible, apuntó el presidente, quien añadió que el jueves 5 de julio se dará a conocer información más detallada sobre las acciones que se tomarán ante el paro de gaseros.
¿Qué es Gas Bienestar y por qué provocó un paro de gaseros?
El 7 de julio, AMLO indicó durante su conferencia mañanera la creación de Gas Bienestar, empresa distribuidorade gas mediante la cual se buscará una competencia honesta entre compañías de este sector y también buscará ofrecer cilindros de gas a buen precio.
El presidennte mencionó que el precio de los cilindros de gas LP de Gas Bienestar no estará por encima de la inflación, pues se ajustará a una tarifa media que permita crear competencia honesta entre las empresas distribuidoras de combustible de todo el país.
En el mismo sentido, el presidente AMLO indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) será la empresa encargada de la distribución de cilindros de Gas Bienestar.
Finalmente indicó el 26 de julio que Gas Bienestar comenzará a operar en la CDMX, específicamente en la alcaldía Iztapalapa en los próximos meses.
Querido pueblo bueno y algunos molestos,
— Andrés Manuel López El Fan (@Iopezobra_) August 3, 2021
El paro del surtido de gas es temporal, será parecido al paro de la gasolina para automóviles del año pasado, por eso creamos el #GasDelBienestar gas honesto y que la ganancia es para el gobierno.
¡Vamos bien! pic.twitter.com/8CCNFwb99J
Con infirmación de Ciro Gómez Leyva | ADN 40 | La silla Rota