Eduardo Hernández Granados, jefe de estación del Metro Tacuba, murió en circunstancias poco claras; hay un video en donde se habla de suicidio, sin embargo, acusan que se trató de negligencia.
Eduardo Hernández Granados, jefe de estación del Metro Tacuba, en la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo, murió en circunstancias poco claras; en un video se señala suicidio, sin embargo, trabajadores acusan negligencia.
La mañana del sábado 20 de agosto el Metro de la Ciudad de México (CDMX), informó que una persona se suicidó en la estación Tacuba de la línea 2; se trataría de Eduardo Hernández Granados.
Sin embargo, compañeros de Eduardo señalaron que el fallecido no se suicidó, sino que se trató de negligencia por parte de los trabajadores del Metro. Otra versión apunta a que “él bajó, nadie sabe por qué, y lo arrolló el Metro y por eso se desprendió un objeto metálico”.
El área jurídica del Metro indicó que se dio aviso al Ministerio Público tras la muerte de Eduardo Hernández Grabados para que se realice la investigación y se esclarezca qué pasó con el trabajador.
Será la Fiscalía General de Justicia de la CDMX la encargada en determinar qué pasó a Eduardo Hernández Grabados, para lo cual el Metro coadyuvará en el esclarecimiento de la muerte del trabajador.
El señalamiento se dio supuestamente a través de las denuncias ciudadanas de #DenuncioMetro, la campaña iniciada por la diputada local panista en la CDMX, Ana Villagrán.
Quien exigió justicia por la muerte de Eduardo Hernández Granados, jefe de estación del Metro Tacuba que murió luego de ser arrollado por el tren.
Conforme a las declaraciones de los denunciantes, Eduardo Hernández Granados bajó a las vías para revisar una falla, sin embargo, los trabajadores no cortaron la corriente de la barra y el hombre recibió una descarga eléctrica.
Luego de ello, el tren que circulaba pasó encima de él, por lo que, acusan a los directores de operación, la falta de mantenimiento y la no comunicación del personal como los causantes de su muerte.
“No fue una persona externa, fue un compañero, el trabajador no se arrojó, a él lo mató la falta de mantenimiento del centro de control entre trenes y la falta de responsabilidad de los directores de operación y mantenimiento”
Ana Villagrán En ese sentido, la diputada local, a través de un comunicado, exigió al Director del Metro; Guillermo Calderón a esclarecer el caso y comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México.
“¿Por qué el Metro de la CDMX y Guillermo Calderón no han informado la muerte de un jefe de estación que bajó a vías para revisar una falla? No cortaron corriente, recibió una descarga y los trenes pasaron sobre él. La falta de comunicación entre PCC y trenes cobra una víctima más.”
Usuario de Twitter
Sin embargo, fuentes al interior del Metro señalan que “él bajó, nadie sabe por qué, y lo arrolló el Metro y por eso se desprendió un objeto metálico”.
La mañana del sábado 20 de agosto el Metro de la Ciudad de México (CDMX), informó que una persona se suicidó en la estación Tacuba de la línea 2; se trataría de Eduardo Hernández Granados.
Sin embargo, compañeros de Eduardo señalaron que el fallecido no se suicidó, sino que se trató de negligencia por parte de los trabajadores del Metro. Otra versión apunta a que “él bajó, nadie sabe por qué, y lo arrolló el Metro y por eso se desprendió un objeto metálico”.
¿Qué fue lo que en realidad pasó con Eduardo Hernández Granados?
El Ministerio Público ya realiza la investigación de la muerte de Eduardo Hernández Grabados jefe de la estación Tacuba del Metro que murió el sábado 20 de agosto en circunstancias poco claras.El área jurídica del Metro indicó que se dio aviso al Ministerio Público tras la muerte de Eduardo Hernández Grabados para que se realice la investigación y se esclarezca qué pasó con el trabajador.
Será la Fiscalía General de Justicia de la CDMX la encargada en determinar qué pasó a Eduardo Hernández Grabados, para lo cual el Metro coadyuvará en el esclarecimiento de la muerte del trabajador.
Eduardo Hernández Granados no se suicidó; la negligencia de trabajadores lo mató, acusan
Pese a que el Metro de la CDMX señaló lo ocurrido el día sábado 20 de agosto en la estación Tacuba como un suicidio, otras declaraciones señalan la muerte de Eduardo Hernández Granados como negligencia.El señalamiento se dio supuestamente a través de las denuncias ciudadanas de #DenuncioMetro, la campaña iniciada por la diputada local panista en la CDMX, Ana Villagrán.
Quien exigió justicia por la muerte de Eduardo Hernández Granados, jefe de estación del Metro Tacuba que murió luego de ser arrollado por el tren.
Conforme a las declaraciones de los denunciantes, Eduardo Hernández Granados bajó a las vías para revisar una falla, sin embargo, los trabajadores no cortaron la corriente de la barra y el hombre recibió una descarga eléctrica.
Luego de ello, el tren que circulaba pasó encima de él, por lo que, acusan a los directores de operación, la falta de mantenimiento y la no comunicación del personal como los causantes de su muerte.
“No fue una persona externa, fue un compañero, el trabajador no se arrojó, a él lo mató la falta de mantenimiento del centro de control entre trenes y la falta de responsabilidad de los directores de operación y mantenimiento”
Ana Villagrán En ese sentido, la diputada local, a través de un comunicado, exigió al Director del Metro; Guillermo Calderón a esclarecer el caso y comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México.
“¿Por qué el Metro de la CDMX y Guillermo Calderón no han informado la muerte de un jefe de estación que bajó a vías para revisar una falla? No cortaron corriente, recibió una descarga y los trenes pasaron sobre él. La falta de comunicación entre PCC y trenes cobra una víctima más.”
Usuario de Twitter
Sin embargo, fuentes al interior del Metro señalan que “él bajó, nadie sabe por qué, y lo arrolló el Metro y por eso se desprendió un objeto metálico”.
Categoría:
Metro CDMX