La mañana de este domingo se registró un accidente automovilístico sobre la autopista México-Pachuca, en el Estado de México, donde un conductor murió.
De acuerdo con los reportes, la víctima volcó cuando circulaba a ala altura del kilómetro 32, en el tramo Morelos entrada a Tizayuca, con dirección a la Ciudad de México.
Debido al percance, la unidad en la que viajaba la víctima quedó volcada sobre su costado derecho, por lo que la zona fue acordonada por las autoridades.
Con apoyo de la Guardia Nacional también se realizó el cierre parcial de la circulación en la autopista con dirección a la Ciudad de México.
Se espera que peritos trasladen el cuerpo de la víctima al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley y será identificado.
Hasta el momento se desconocen los motivos del percance, pero se presume que pudo ocurrir por exceso de velocidad ya que fue el único vehículo accidentado.
De acuerdo con los reportes, la víctima volcó cuando circulaba a ala altura del kilómetro 32, en el tramo Morelos entrada a Tizayuca, con dirección a la Ciudad de México.
Debido al percance, la unidad en la que viajaba la víctima quedó volcada sobre su costado derecho, por lo que la zona fue acordonada por las autoridades.
Con apoyo de la Guardia Nacional también se realizó el cierre parcial de la circulación en la autopista con dirección a la Ciudad de México.
Se espera que peritos trasladen el cuerpo de la víctima al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley y será identificado.
Hasta el momento se desconocen los motivos del percance, pero se presume que pudo ocurrir por exceso de velocidad ya que fue el único vehículo accidentado.
#PrecauciónVial en #EdoMex se registra cierre parcial de circulación por accidente, aproximadamente en el km 032+900 autopista (1690) México (Ecatepec)-Ent. Tizayuca, tramo Ent. Morelos-Ent. Tizayuca, dirección CDMX. Atienda indicación vial. pic.twitter.com/FlQc22NqmV
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) September 25, 2022
Categoría:
México Pachuca