Desesperadas por las malas condiciones en las que se encuentran, las reclusas del Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Lic. Juan Fernandez Albarrán”, mejor conocido como Barrientos , en Tlalnepantla, dirigen una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Nos vemos en la necesidad de hacer esto por que ya hemos tocado todas las puertas y nadie nos ha escuchado; hay celdas sobrepobladas y muchos abusos con nuestras familias, nadie hace nada”, explicó una de las afectadas, quien prefiere reservar su identidad ante el temor de represalias.
Una de las peticiones que más urgencia requiere es la del agua potable, pues aseguran que tienen que pagar altos costos para obtenerla, ya que aseguran que solo les dan 80 garrafones para más de 350 personas.
La segunda petición que hacen es sobre el servicio médico, ya que a decir de las presas, varias de ellas han perdido la vida en espera de atención médica.
“Cuántas mujeres más tienen que morir para que alguien haga algo… las custodias son muy malas”, se lee en la carta.
Las internas aseguran que además sus familias son extorsionadas por las custodias y que si alguien tiene dinero puede acceder a mejores condiciones como ingreso de comida, agua o hasta rentar un teléfono móvil con internet par a checar sus redes sociales o whatsapear.
“Lo único que pedimos es trato digno, a veces hasta tenemos que pagar para que nos vea un médico o nos hagan un estudio por que aquí no nos hacen nada”, explicó.
La carta concluye con la suplica de una PPL (Persona Privada de la Libertad) de Barrientos para que una autoridad revise las condiciones en las que se encuentran.
“Nos vemos en la necesidad de hacer esto por que ya hemos tocado todas las puertas y nadie nos ha escuchado; hay celdas sobrepobladas y muchos abusos con nuestras familias, nadie hace nada”, explicó una de las afectadas, quien prefiere reservar su identidad ante el temor de represalias.
Una de las peticiones que más urgencia requiere es la del agua potable, pues aseguran que tienen que pagar altos costos para obtenerla, ya que aseguran que solo les dan 80 garrafones para más de 350 personas.
La segunda petición que hacen es sobre el servicio médico, ya que a decir de las presas, varias de ellas han perdido la vida en espera de atención médica.
“Cuántas mujeres más tienen que morir para que alguien haga algo… las custodias son muy malas”, se lee en la carta.
Las internas aseguran que además sus familias son extorsionadas por las custodias y que si alguien tiene dinero puede acceder a mejores condiciones como ingreso de comida, agua o hasta rentar un teléfono móvil con internet par a checar sus redes sociales o whatsapear.
“Lo único que pedimos es trato digno, a veces hasta tenemos que pagar para que nos vea un médico o nos hagan un estudio por que aquí no nos hacen nada”, explicó.
La carta concluye con la suplica de una PPL (Persona Privada de la Libertad) de Barrientos para que una autoridad revise las condiciones en las que se encuentran.